Economía y Política
Piñera convoca a sus ministros para iniciar análisis del Presupuesto 2013
Al igual que el año pasado, el debate legislativo del erario fiscal se prevé complejo para el Ejecutivo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Claudia Betancourt M.
Inmediatamente finalizado el debate de la reforma tributaria y previo al viaje que inicia hoy a Rusia y Australia, el presidente Sebastián Piñera inició las rondas de reuniones con sus ministros y subsecretarios para analizar los lineamientos del Presupuesto 2013.
Un erario fiscal que técnicamente será el último que regirá durante la administración Piñera, y donde se prevé -al igual que el año pasado- un complejo escenario en lo que será el debate legislativo. Ello, toda vez que la oposición ha manifestado públicamente que pondrá especial atención frente algunas partidas presupuestarias, dado que se trata de un año electoral y a la eventual discrecionalidad en el uso de los recursos públicos.
Aclarando toda “suspicacia”, el ministro vocero Andrés Chadwick, recalcó que el Presupuesto 2013 será responsable y no buscará sacar beneficios en un año electoral. “Aquí no habrá, por parte del presidente Piñera, nunca ningún acto de irresponsabilidad en la administración de los recursos de todos los chilenos. Y a diferencia de otras oportunidades, aun siendo años electorales, el presupuesto será absolutamente serio y responsable y no vamos a gastar aquello que no tenemos”, afirmó.
Ronda de consultas
Hasta La Moneda llegaron el lunes a los menos siete ministros acompañados -en algunos casos- de sus respectivos subsecretarios y asesores directos para definir en esta primera ronda de conversaciones, las prioridades de sus respectivas carteras.
El ministro de Defensa, Andrés Allamand, fue quien inauguró estas bilaterales cuya extensión en cada caso, no excedió los 30 minutos.
Posteriormente, correspondió el turno al titular de Salud, Jaime Mañalich.
En horas de la tarde llegó en solitario, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, para reunirse con su jefa de gabinete y la subsecretaria Loreto Silva. Posteriormente, llegó el ministro de Economía, Pablo Longueira; y de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.
En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter defendió el presupuesto de su ministerio acompañado de sus tres subsecretarios:Rodrigo Ubilla de Interior; Miguel Flores, de Desarrollo Regional, y Cristóbal Lira , subsecretario de Prevención del Delito.
El ministro de Educación, Harald Beyer, fue el último y llegó acompañado de varios de sus asesores.
Cabe destacar que el total del erario para 2012 es de
US$ 60.000 millones lo que implicó un aumento de 5% respecto del presupuesto para 2011.