Luego de nombrar a los nuevos 28 subsecretarios en una ceremonia en el Museo de Bellas Artes, el presidente electo, Sebastián
Piñera reiteró que "nuestros ministros y
subsecretarios no serán un grupo de iluminados que crean tener todas las
respuestas. Por el contrario, estarán siempre abiertos a todas las preguntas y
propuestas".
Además, en su discurso, el futuro mandatario hizo una directa referencia a la
importancia de los partidos políticos. "Estoy muy conciente de la
importancia de los partidos políticos (...) son fundamentales en la
vida democrática. Sin partidos políticos quedan sólo dos opciones: la
dictadura o la anarquía y ninguna de ellas son el camino que queremos
para el país".
Asimismo hizo un llamado a los
nuevos cargos a afrontar sus nuevas tareas asegurando que "para tener éxito en
esta misión vamos a tener que instaurar una nueva forma de gobernar basada en
la excelencia, en el compromiso y en la vocación de servicio público, que va a
significar reestablecer en plenitud algo muy profundo como es la cultura de
hacer las cosas bien, de forma honesta".
"Hemos conformado un equipo que combina
formación académica, trayectoria, con vocación de servicio público y compromiso
con el programa de gobierno", sentenció.
Críticas a manejo económico
Durante su discurso, el mandatario electo realizó además una dura crítica al manejo económico del actual gobierno.
"El año pasado, las finanzas públicas experimentaron un déficit fiscal de 4,5%
del PIB, lo que representan una cifra cercana a los US $7.200 millones, uno de
los déficit fiscales más altos de nuestra historia y no repetible en el tiempo", subrayó Piñera pocos minutos antes de terminar sus palabras.
Según afirmó, estas cifras rojas "no nos permitirá acoger todas las demandas de la ciudadanía, por justas y
legítimas que ellas sean".
En este contexto, agregó que reafirma su compromiso "con una política pública y fiscal sana, responsable, seria y
sustentable, lo que significará un marco presupuestario austero para el año 2010".