DOLAR
$947,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,94
FTSE 100
9.207,79
SP IPSA
9.085,03
Bovespa
143.998,00
Dólar US
$947,92
Euro
$1.122,37
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,26
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
64,18 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.736,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado Gabriel Silber (DC) explicó que esta medida busca evitar el “abuso”.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 21 de abril de 2020 a las 15:35 hrs.
Dos indicaciones, una que establece que las empresas que se acojan a la Ley de Protección del Empleo deberán rebajar en un 50% la dieta a los directores y, otra, que prohíbe a las mismas repartir utilidades, presentará el diputado Gabriel Silber (DC), integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, al proyecto sobre pago de cotizaciones en el marco de la Ley de Protección del Empleo.
El parlamentario explicó que "estamos discutiendo algunas modificaciones a la ley de protección al empleo en lo relativo al pago de las cotizaciones y, en ese contexto, en la comisión mixta que se formará esta semana para abordar las divergencias entre la Cámara y el Senado, presentaré estas dos indicaciones".
A su juicio, las indicaciones anunciadas son necesarias debido a que "el espíritu y el objetivo de esta ley es que las empresas que están pasando por problemas económicos, para no despedir a sus trabajadores, se acojan a ella, lo que evita los despidos, pero les significa una rebaja en sus remuneraciones".
"Por ello, resulta de toda lógica que si los trabajadores están haciendo un sacrificio y deban rebajar sus modestos sueldos, es que los miembros del directorio de las grandes empresas que se están acogiendo a esta ley, como algunas cadenas de retail, rebajen sus remuneraciones en un 50%" y junto con ello "estas empresas no puedan repartir utilidades a sus accionistas".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.