Malas noticias para la economía. Es que el Índice de Producción Industrial registró una disminución
de 2,4% durante mayo, cifra que estuvo muy por debajo de las expectativas de los expertos que anticipaban un incremento en torno al 3%.
Según el INE, la cifra se explica en parte, al día hábil menos que registró mayo comparado con igual
mes del año anterior. Esta disminución se explica por el comportamiento estacional
de la serie. Según
estudios preliminares de la institución, el índice sin este efecto estacional
registró un crecimiento de 0,4%.
El comportamiento de la producción industrial se debió al
bajo ritmo de la Elaboración de productos alimenticios y bebidas y Fabricación
de metales comunes. Este débil comportamiento no pudo ser contrarrestado por el
crecimiento en la Fabricación de papel y productos de papel.
La Elaboración de productos alimenticios y bebidas, incidió
negativamente en 0,80 punto porcentual en la producción, debido a los grupos
Elaboración de otros productos alimenticios y Elaboración de bebidas, que
disminuyeron su desempeño. En el caso del primer grupo, se registró una menor
producción de azúcar de caña o de remolacha refinada y sacarosa químicamente
pura, en estado sólido, sin adición de sustancias saporíferas o colorantes,
debido a menores plantaciones de remolacha, que en algunos casos fue sustituida
por plantaciones de maíz. En el caso del segundo grupo, se redujo la producción
de vino de uvas frescas, exceptuando vino espumoso y mosto de uva. Este grupo
no registraba descensos en los últimos dos años.