La producción
industrial chilena experimentó una expansión de sólo 3% en septiembre en doce meses, según informó el INE, cifra que se ubicó por debajo de las expectativas de los especialistas.
Analistas consultados por Reuters habían estimado un crecimiento de 5% para el noveno mes del año.
Con esta cifra, la
caída anual sin embargo se reduce a sólo un 0,1%.
La serie
desestacionalizada sin efecto calendario presentó un crecimiento de 4,5% en
doce meses.
Según el
organismo, esta mejora, que además es inferior al crecimiento de 6,9% de agosto, se explicó por una mayor demanda interna y externa de diversas ramas
industriales, "que en 2009 se vieron deprimidas por los efectos de la crisis
internacional".
"La
recuperación de la capacidad productiva, afectada por el desastre natural de
fines de febrero, aún no se manifiesta en su totalidad existiendo a septiembre industrias
que no logran alcanzar niveles habituales de producción", dijo el INE en
relación al terremoto del 27 de febrero.
Las
principales divisiones que incidieron positivamente en la mejora del indicador fueron
Elaboración de productos alimenticios y bebidas; Fabricación de sustancias y productos
químicos, y Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho.
En tanto,
las divisiones que incidieron negativamente fueron Fabricación de metales
comunes; Fabricación de productos de caucho y plástico, y Fabricación de papel
y productos de papel.
Ventas
Las ventas industriales en tanto crecieron 5,9% en doce meses, acumulando una variación negativa de 0,5%, en 2010 respecto al mismo período de 2009. La variación mensual de la serie desestacionalizada fue 3,9%.