Un categórico rechazo a las declaraciones
del Ministro de Hacienda sobre eventuales recortes a programas sociales en el
Presupuesto 2011 formuló la bancada de diputados DC, después que el titular de
esa cartera señalara que el Presupuesto fiscal 2011 "crecerá menos que la
economía" y que "algunos programas sociales pueden ser eliminados producto de
este menor crecimiento del gasto público".
El subjefe de la bancada, diputado Gabriel Silber, señaló que "no aceptaremos y
rechazaremos que el gobierno elimine programas sociales y de este modo se
amenace la consolidación del sistema de protección social en el país. Para
disminuir la pobreza se requiere más inversión social".
Agregó que "un 69% del presupuesto fiscal es inversión social y seguiremos
insistiendo que se requiere aún más para implementar nuevas iniciativas contra
la desigualdad social e implementar de verdad un plan de reconstrucción para
quienes perdieron hogar y trabajo con el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero".
Como ejemplo se refirió al sector educación, explicando que "el país requiere
que se duplique, gradualmente, la subvención escolar preferencial y no sólo que
se incremente en un 20% como postula el ministro Lavín. Se necesita invertir
más en educación preescolar de modo que lleguemos a que a lo menos el 50% de
los hijos de las familias vulnerables estén en salas cunas y jardines
infantiles y que tengamos un Programa de Modernización de la Educación Técnico
Profesional que disminuya los altos niveles de deserción escolar en la educación
media, que llega a un 31%".
"Asimismo, exigiremos que se cumplan las promesas presidenciales que esperan
los adultos mayores, como es la eliminación de la cotización del 7% en salud",
apuntó.
Finalmente, el subjefe de la bancada DC señaló que "la señal pública del
ministro Larraín es preocupante porque revela que su objetivo es disminuir y ralentizar
una trayectoria de crecimiento del gasto público consistente con un país que
busca mayores niveles de justicia social".