Economía y Política
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
A poco más de un año y medio del terremoto, lo que equivaldría al 39% del tiempo estimado de reconstrucción, el grado de avance, ponderando la evolución de cada sector por su peso relativo en la inversión total, es de 62%, y muestra progresos muy significativos en infraestructura vial y productiva y en salud, informó ayer la Secretaría General de la Presidencia.
Y es que según plantea el informe, 116 mil reconstrucciones y reparaciones de viviendas ya se han iniciado, beneficiando a 463 mil personas. Además advierte que 59 mil reconstrucciones y reparaciones de viviendas ya fueron entregadas, beneficiando a otras 238 mil personas.
Respecto de los avances en salud, da cuenta que 8 de los 9 hospitales de construcción acelerada ya se encuentran operativos, y que el último, Curicó, está pronto a inaugurarse en noviembre. Sobre las postas rurales, la Segpres informó que 207 postas rurales, consultorios y centros de salud de atención primaria ya han sido reparados y levantados.
En materia educacional, 3.190 establecimientos se encuentran atendiendo a más de un millón de alumnos.
Respecto del estado de avance de la recuperación económica vigorosa en las regiones perjudicadas, el gobierno reconoce que actualmente se registran tasas de crecimiento sobre el 20% en el primer semestre de 2011 para la Región de Biobío y más del 8% para la Región del Maule, lo que según el informe, permitió la creación de más de 447 mil empleos en las regiones afectadas por el terremoto.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.