Economía y Política
“Se han pedido informes en derecho sobre los convenios de la OIT que Chile no ha ratificado”
Augusto Iglesias aclara que el primer informe de la Comisión de Seguridad en Trabajo tendrá propuestas de carácter general.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
José Carlos Prado
El subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, lleva varias semanas coordinando los avances de la Comisión de Seguridad en el Trabajo. Ahora deberán presentar un primer informe el lunes de la próxima semana, por lo que ya están en pleno proceso de redacción de lo que será esta propuesta.
- ¿Cuáles son los aspectos centrales que se buscará perfeccionar?
- La Comisión ha estado viendo, primero, la calidad de los estándares de seguridad y los procedimiento para mejorarlos. Segundo, la fiscalización, cómo está organizada, cómo se hace, cómo está orientada y las sanciones asociadas. Tercero, la prevención, qué hacen las empresas y qué los trabajadores. Lo último, son los temas relacionados al seguro de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales. Estamos observando la experiencia internacional.
- ¿Están viendo algo relacionado con la cobertura hacia los trabajadores independientes?
- Hoy pueden acceder de forma voluntaria. En general este es un problema para todos los programas previsionales. Se ha estado mirando ese tema.
- ¿Pero el lunes vamos a conocer propuestas?
- Es un informe preliminar, es un estado de avance. Dicho eso, sí incluye sugerencias de líneas de acción para la política pública.
- ¿No tendrá propuestas entonces?
- Son propuestas, pero de carácter general todavía.
- ¿Qué le parece la propuesta de la CUT en que pide sancionar con cárcel a empresarios que infringen las normas?
- La Comisión está mirando ese documento para ver las coincidencias.
- ¿Y lo que apunta a que los trabajadores paralicen cuando no estén dadas las condiciones?
- La comisión está viendo cuáles son las atribuciones de las distintas partes: empleadores, entidades administradoras, comités paritarios, sindicatos, trabajadores, organismos de fiscalización . En definitiva, cuáles son las atribuciones que cada una debería tener, es un tema que está mirando y lo está mirando con cuidado.
- ¿Y los convenios de la OIT que piden incluir en la CUT?
- Ese tema hay que mirarlo con mucho cuidado, porque hay que asegurar que el contenido de esos convenios sea consistente con la legislación interna. Se han pedido informes en derecho sobre los convenios de OIT que Chile no ha ratificado.