Por ángela Chávez M.
En los próximos días, los responsables de la campaña a la reelección de la senadora DC, Soledad Alvear, retomarán las gestiones para concretar el apoyo que el mismo Andrés Velasco se comprometió a darle a la legisladora y que podría materializarse en septiembre próximo.
Se trata de un acuerdo que ambos personeros hablaron personalmente tras las primarias del 30 de junio pasado y que dejó al ex ministro de Hacienda con el segundo lugar, superando incluso a quien fuera el candidato de la parlamentaria, el también DC Claudio Orrego.
En esa ocasión, contó Alvear, “conversé con Andrés Velasco, él me dijo que iba a apoyar a algunos candidatos, a aquellos que le dieran seguridad en torno a realizar una política honesta, transparente y que interpretara lo que él había querido decir durante su campaña y me manifestó que me iba a apoyar”.
El diálogo se produjo antes que el ex ministro de Hacienda y su familia emprendiera un viaje a EEUU, en una suerte de vacaciones tras la campaña de las primarias. Y si bien Velasco regresó al país hace un par de semanas, las gestiones para concretar el gesto están pendientes.
“No he vuelto a hablar con él, en algún momento él manifestará (su apoyo) de la manera que estime pertinente”, reconoció la senadora por Santiago Oriente, tras firmar ante un notario del centro de la capital el programa de propuestas que ofrece a la ciudadanía para la que sería su única reelección.
Caso a caso
En el entorno del ex presidenciable, en tanto, confirman que el apoyo a la senadora Alvear es un tema pendiente, que debería concretarse prontamente.
Pero que al caso de la legisladora DC se suman las solicitudes de otros candidatos al Parlamento que también le han pedido expresamente al ex ministro que los apoye en sus respectivas campañas.
Por ello, el grupo de asesores que estuvo con él en la campaña y que ahora trabaja en la conformación del futuro Movimiento Político del otrora candidato presidencial, designó a un “pequeño comité” que analizará caso a caso, las solicitudes de respaldo que le han llegado a Velasco.
El grupo que se reuniría a fines de esta semana para resolver el tema, tiene entre los casos a analizar el de los postulante DC, Sebastián Pavlovic que compite en Providencia; Sebastián Iglesias, por Las Condes; además de las cartas PS, Ricardo Bravo y Jaime Naranjo, quienes compiten en Viña del Mar y Linares, respectivamente.
Coincidentemente estos últimos tres candidatos hacen dupla con representantes del PPD, partido al que pertenece el senador Guido Girardi y a quien Velasco identificó -en su campaña- con las malas prácticas de la política que hay que erradicar.
De hecho, este principio, así como la renovación y transparencia en la política son los criterios a usar para definir a quién se apoyará.