Por Claudia Andrea Sánchez
Parlamentarios tanto de la Alianza como de la Concertación valoraron la declaración voluntaria ante la fiscal Solange Huerta, que hizo ayer la ex presidenta Michelle Bachelet por su responsabilidad en el manejo de la crisis producida por el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010. La diligencia duró 4 horas y se desarrolló por petición de la actual secretaria ejecutiva de ONU-Mujer.
Cabe consignar dos hechos previos: que la fiscal Huerta había rechazado citar nuevamente a declarar a la ex mandataria y que el abogado querellante Raúl Meza solicitó el 21 de diciembre un nuevo pronunciamiento de la ex presidenta. El ex ministro Pérez Yoma concurrió a declarar el pasado 21 de diciembre citado por la fiscal Huerta.
“Me parece positivo que tanto la ex presidenta como el ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, hayan concurrido a esclarecer una situación que ellos mismos generaron con visiones que eran contradictorias”, dijo el diputado Patricio Melero (UDI). Agregó que es “positivo, antes que la fiscal Huerta cierre la investigación, que ellos mismos hayan concurrido a resolver sobre una competencia que no estaba clara y de quien era la responsabilidad de conducir la Oficina de Emergencia esa noche”.
El diputado Gustavo Hasbún (UDI), dijo que “fue bueno y era un deber despejar dudas e inquietudes de las víctimas que necesitaban respuestas sobre todo por la negligencia inexcusable con que actuaron algunos y donde claramente y dada la confusión y la falta de información se generó una situación bastante compleja”. El parlamentario destacó que “las declaraciones de la ex presidenta van en el camino correcto. Y es bueno que hubiese ido directamente y actuó con sentido común. Ella no podía eludir una responsabilidad”.
En cuanto a si esta declaración debió haberse hecho antes, el diputado Hasbún respondió que “lo importante es que lo hizo y hay que valorar esta declaración”.
También se refirió al tema la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei: “No estoy enterada del detalle, pero en todo caso cuando hay dudas uno siempre tiene que llamar a que la gente se proteja, lo que puede suceder es que a lo más uno de una alarma en falso. Ahora no sé si es necesario que ella declare. Hay que tener cuidado con este tipo de situaciones es mejor advertir sobre todos los riegos”.
A su vez y desde la Concertación, el diputado Aldo Cornejo (DC) dijo que “hay que destacar que su declaración fue voluntaria. Esto demuestra su plena disposición como cualquier ciudadano a colaborar en la investigación que todos esperamos que se aclare. Y en segundo lugar, hay que destacar que lo hizo en el Ministerio Público que está llevando a cabo esta investigación”.
Cornejo destacó que este hecho “demuestra y echó por tierra toda la campaña orquestada por algunos que han hecho algunos con el fin de sacar dividendos políticos. Ha quedado más que demostrado que en esta tragedia, la ex presidenta no tuvo responsabilidad y tanto es así que esta es la segunda vez que declara. Esto habla bien de su conciencia de ciudadana y de ex presidenta y también de colaborar con la justicia en un hecho tan desgraciado como lo es el terremoto”. En la misma línea, el diputado PPD, Felipe Harboe, valoró y respaldó el accionar de la ex presidenta Bachelet.