El secretario general de la UDI, senador Víctor Pérez, ante la situación del bajo tipo de cambio, afirmó que "nadie ha cuestionado la independencia del Banco Central, pero esta institución no puede actuar en forma aislada, sin considerar las opiniones del Gobierno y de otros agentes económicos".
El parlamentario sostuvo que "claramente hoy el tipo de cambio está poniendo en riesgo uno de los pilares de nuestra economía, el sector exportador, y no es posible que los responsables de esto hagan como que aquí no pasa nada".
El vocero del gremialismo valoró la preocupación mostrada por el Presidente Sebastián Piñera, quien espera reunirse con el presidente del Banco Central, José de Gregorio, agregando que "es una señal que debe ser considerada no como una intervención, sino como de preocupación que invite a revisar lo que está ocurriendo".
El legislador por la Región del Bío Bío recalcó que "nadie quiere modificar el estatus de independencia que tiene el Banco Central, porque eso ha dado estabilidad a nuestro modelo económico. Pero independencia no es lo mismo que indiferencia".
Puntualizó que "aquí hay sectores como el frutícola, que se está viendo seriamente afectado, y las inversiones se pueden ver drásticamente detenidas en este rubro sino se adoptan medidas correctivas".
El gremialista recordó además, que "el país se ha impuesto como desafío transformarse en una potencia agroalimentaria, y en las actuales condiciones es muy difícil cumplir la meta, porque el negocio simplemente está dejando de ser rentable".
Agregó que "el bajo precio del dólar está afectando a las regiones del sur del país, donde los pequeños agricultores han tenido que enfrentar un año complejo producto del terremoto, y esta situación puede convertirse en un golpe del cual no se podrán levantar".
"Espero que el Banco Central haga el análisis correcto y comprenda la delicada situación y actúe en consecuencia, tomando medidas que permitan a lo menos estabilizar el valor de la divisa sobre los 500 pesos", concluyó el legislador oficialista.