El ministro
de Hacienda, Andrés Velasco, destacó las medidas adoptadas por el gobierno para
enfrentar la crisis, especialmente el ritmo de avance del gasto público durante
el primer semestre.
"Ya se ha
ejecutado más de la mitad de la inversión pública, lo que no tiene precedentes
en el Chile de los últimos años", dijo Velasco en el marco del seminario
"Modernización del Estado y Gestión Publica de calidad: Avances y Desafíos"
organizado por la Dirección
de Presupuesto (Dipres).
"Cuando en
enero se lanzó el plan de estímulo fiscal, se escucharon muchas voces
escépticas que señalaron que los recursos no se iban a gastar o no se iban a
gastar a tiempo, o que éstos no tendrían efectos en la demanda agregada. Sin
embargo, los hechos son constatados y la ejecución del gasto ha ido de acuerdo
a calendario al igual que la inversión pública", agregó.
El jefe de
las finanzas públicas señaló que, con la crisis, las políticas públicas han
vuelto a ser el centro, afirmando que éstas tienen una gran importancia tanto a
nivel micro como a nivel macroeconómico.
"Los
efectos del estímulo fiscal en la actividad, por ejemplo del sector de la
construcción, son visibles. Sin este tipo de políticas, la situación económica
en Chile habría sido muy distinta", agregó.
Por su
parte, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, quien también participó en
el seminario, dijo que "lo que logramos ha sido notable. Hemos logrado cifras
que han sorprendido tanto a Hacienda como a la Dipres".