El déficit comercial de EE.UU. subió un 4,3 % en enero
Llegó a US$ 52.600 millones en el primer mes del año.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de marzo de 2012 a las 11:07 hrs.
Noticias destacadas
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios aumentó un 4,3 % en enero y llegó a US$ 52.600 millones, el mayor desequilibrio desde octubre de 2008, informó hoy el Departamento de Comercio.
En enero, el déficit comercial con China subió a US$ 26.000 millones, comparado con uno de US$ 23.300 millones en enero de 2011.
El déficit mensual en el comercio de bienes y servicios en enero ha sido el más alto desde octubre de 2008, según muestran las cifras del Gobierno, y un 10,6% más alto que el déficit mensual en enero de 2011.
En todo el año pasado el saldo negativo de Estados Unidos en su balanza comercial de bienes y servicios sumó US$ 559.956 millones, el mayor desde 2008.
Como reflejo de la reactivación económica y una mayor demanda de los consumidores, las importaciones estadounidenses de bienes y servicios crecieron un 2% de diciembre de 2011 a enero de 2012 y alcanzaron el valor mensual sin precedentes de US$ 233.372 millones.
Las exportaciones mensuales de bienes y servicios de Estados Unidos crecieron un 0,14% de diciembre de 2011 a enero de 2012 y alcanzaron un valor mensual, también sin precedentes, de US$ 180.807 millones.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok