DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
La Comisión para el Desarrollo Eléctrico entregará dentro de las próximas semanas el informe en el cual se abordarán los temas centrales del sector encargados por el presidente Piñera. Entre ellos se encuentra el cómo resolver los problemas del sistema de transmisión y en el que se incluirá la propuesta de los 15 expertos en cuanto a cómo debiera ser la Carretera Eléctrica.
En la industria aseguran que como se ha ido dando el crecimiento de la demanda y también de la oferta es necesario pensar en grandes modificaciones. “No se pueden seguir haciendo soluciones pequeñas y eso pasa por una gran modificación del sistema eléctrico”, aseguró un analista.
Asimismo explican que el último blackout es la consecuencia de lo que ha venido pasando en el sector en los últimos años, y que lo más probable es que se repitan las contingencias en el corto plazo. Por lo anterior es que actores de la industria aseguran que las decisiones que se tomen ahora no van a ser las soluciones de los próximos 12 meses. Por lo que es necesario pensar en el largo plazo, junto con idear fórmulas que potencien el actual sistema y así evitar nuevos apagones, los que se podrían repetir, por lo que insisten en que es relevante tener la capacidad de reponer el suministro de forma inmediata.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.