Actualidad
DOLAR
$955,70
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$955,70
Euro
$1.117,82
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,33
Petr. Brent
70,42 US$/b
Petr. WTI
68,49 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.375,47 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de agosto de 2014 a las 18:02 hrs.
Con una recaudación de US$ 108 millones culminó el período de opción preferente del aumento de capital por US$ 202 millones que está llevando a cabo la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), la cual equivale al 53% del total de la capitalización.
Como resultado, el grupo controlador de la empresa, Quiñenco, aumentó su participación en CSAV de 46,0% a 50,9%.
El remanente será ofrecido nuevamente a los accionistas en una segunda opción preferente, que comenzará el próximo jueves 7 de agosto y terminará el día 13 de agosto.
El aumento de capital, aprobado en marzo por los accionistas de la compañía, tiene por objetivo completar el financiamiento para la adquisición de siete nuevas naves portacontenedores de 9.300 TEUs actualmente en construcción y cumplir con algunas condiciones para el cierre de una eventual fusión del negocio portacontenedores de la naviera chilena con su par alemana Hapag-Lloyd.
La construcción de las nuevas naves está a cargo del astillero coreano Samsung Heavy Industries (SHI) y se recibirán a partir de fines de 2014. Su equipamiento, con tecnología de punta, permitirá a CSAV reducir significativamente los costos por consumo de combustible. Su incorporación permitirá, además, reemplazar parte de los barcos que la compañía arrienda, y contar a fines de 2015, con cerca del 50% de flota propia, la que además será una de las más modernas y eficientes de la industria.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.