Actualidad
DOLAR
$940,00
UF
$39.587,48
S&P 500
6.904,33
FTSE 100
9.751,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.699,00
Dólar US
$940,00
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$175,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,41
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
5,27 US$/lb
Oro
4.021,80 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema desechó la solicitud de CorpBanca respecto a declarar inadmisible el recurso de queja presentado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) ante el fallo del tribunal de primera instancia que anuló la multa por US$ 30 millones que le aplicó a fines de 2015 al banco fusionado actualmente con Itaú, por superar los límites de créditos a un mismo emisor, en este caso en particular a las sociedades cascadas de SQM.
Esto, luego que la institución liderada por Eric Parrado rebatiera los cuestionamientos de la entidad que era controlada por el Grupo Saieh.
Entre otras cosas, la superintendencia señaló que las razones que destaca el banco “consisten básicamente en cuestiones que se definirán una vez que se conozca el contenido del recurso, tales como si se trata o no de una apelación encubierta, si se identifican clara y específicamente las faltas o abusos, o si se postula o no una tesis jurídica contradictoria con la jurisprudencia”.
En ese contexto, la Suprema solicitó a la Corte de Apelaciones el informe de los ministros que dictaron el fallo en cuestión, que recalcó no haber entrado al fondo del asunto por no validar el proceso sancionatorio.
Para lo anterior, el tribunal dio un plazo de ocho días.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.