Actualidad
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,95
Petr. Brent
62,72 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.216,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
A Comisión Mixta deberá ir el proyecto de Ley de Libre Competencia del gobierno, luego que ayer la Cámara de Diputados rechazara las indicaciones incorporadas en el Senado respecto de la exclusividad que tendrá la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para ejercer la acción penal en los casos de colusión.
El proyecto fue aprobado por 107 votos en la Sala de la Cámara, pero las indicaciones contenidas en el artículo 64 del proyecto de ley serán revisadas por la Comisión Mixta, entre cuyos integrantres estarán los diputados Jaime Bellolio (UDI), Fuad Chahin (DC), José Manuel Edwards (RN), Maya Fernández (PS) y Daniel Farcas (PPD).
El Senado había dejado al Fiscal Nacional Económico como el órgano encargado de ejercer la acción penal en los casos de colusión a través de una querella. Esta enmienda fue rechazada por 67 votos en contra, 39 a favor y 1 abstención. Los diputados estimaron que no se podía dejar exclusivamente a esta autoridad esta atribución.
La semana pasada, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, criticó los cambios realizados al proyecto en la Cámara Alta, señalando que estos restringían la aplicación de penas, al obligar al Ministerio Público a depender de dos organismos administrativos -la FNE y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia- para llevar adelante los casos penales.
Al respecto, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, aseguró que es la FNE quien tiene mayor efectividad para combatir carteles. “La FNE ha hecho un trabajo de primer nivel en materia de combate a los carteles, en 2009 se le entregó la facultad de poder interceptar llamados telefónicos, requisar computadores, allanar oficinas, con lo cual se ha detectado una cantidad significativa de carteles”, dijo.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.