DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El directorio de Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) emitió una declaración en la que sostuvo que el fallo de la Corte Suprema que declaró ilegal su permiso de edificación del centro comercial en Barón de Mallplaza “impide la construcción de cualquier tipo de parque en el borde costero, y deja como único uso posible el almacenamiento o transferencia de carga en este sector”.
Asimismo, criticó que “este fallo pone en jaque también el futuro de la industria de cruceros, al dejar sin efecto el permiso de obras que permitió la construcción del Valparaíso Terminal de Pasajeros, VTP”.
Por último, EPV sostuvo que dado este escenario, se encuentran evaluando las acciones judiciales, legales y administrativas a seguir.
Por último, advirtió que genera “un daño irreversible a nuestra ciudad-puerto, al negar a la ciudadanía la posibilidad concreta de acceder al borde costero. En efecto, dicha sentencia cierra esta oportunidad y afecta con esto el Plan de Desarrollo de EPV, que involucra un total de 7.000 empleos y una inversión estimada de US$ 1.800 millones”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.