DOLAR
$958,00
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.985,69
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$958,00
Euro
$1.116,23
Real Bras.
$172,50
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,67
Petr. Brent
70,32 US$/b
Petr. WTI
68,44 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.360,12 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Ayer, en el Diario Oficial, se publicó una resolución del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) para dar inicio al proceso de elaboración del plan de prevención y de descontaminación atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
Esto, luego que la Contraloría General de la República (CGR) indicara el año pasado que el plan aprobado por dicha cartera no cumplía con la finalidad que la normativa le asigna, dado que las medidas dispuestas no permitían una efectiva reducción de los contaminantes.
La elaboración del plan se realizará con el pie en el acelerador, ya que la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, ha comprometido -en medio de las medidas para enfrentar la crisis ambiental en la zona- el reingreso de este documento a la Contraloría antes del 31 de diciembre.
Por esto, en medio de la contingencia que se arrastra desde el 21 de agosto, cuando detonó el primer episodio de contaminación, la resolución del MMA contempla que se le aplique a este plan tramitación de urgencia.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.