DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,81
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.947,10 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Enfocados en facilitar las labores domésticas mediante el uso de robótica, cuatro emprendedores se reunieron a fines de 2014 para formar HouseTech, importando desde Italia robots que limpian piscinas y mantienen el jardín, con los que hoy piensan expandirse en la región, específicamente a Paraguay y, luego, a Perú.
Eleodoro Valdés, Francisco Sánchez y Benjamín y Nicolás Irarrázaval apostaron por ser los representantes en Latinoamérica de Ambrogio Robots, la que representa en Europa el 60% de este mercado.
Su capital inicial fue de $ 30 millones, con los que adquirieron 10 máquinas para ofrecerlas en venta, arrendar sus servicios y prestar mantención.
El mayor éxito lo han obtenido en el segmento para renta. Eleodoro Valdés, uno de los socios, asegura que ocupan un mercado que estaba “prácticamente desierto”, a pesar del potencial que tiene la robótica en soluciones para el hogar. “La mano de obra se va encareciendo y la seguridad también es una motivación porque no puedes dejar entrar a cualquier persona a tu casa. Entre más técnico y robotizado esté tu hogar, menos problemas vas a tener”, comenta.
Para este año, la empresa realizará una nueva inversión para adquirir 30 robots más para ampliar sus servicios e impulsar su crecimiento en 2016, el que esperan suba 30%.
En cuanto a nuevos servicios, anuncian que su objetivo es incorporar, durante el próximo año, servicios robóticos al interior del hogar.
“Ahora queremos ir hacia adentro de los hogares para hacerlos más inteligentes, por eso estamos evaluando diferentes representaciones”, adelanta Valdés.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.