Actualidad
DOLAR
$955,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,49
Euro
$1.121,62
Real Bras.
$179,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,30
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
62,73 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.727,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Algo mejor está el panorama en Brasil, no obstante aún falta para sacar cuentas alegres. Así lo admite la presidenta de LATAM Brasil, Claudia Sender, según consignó el medio Valor Económico.
“La situación ha dejado de empeorar, pero aún es pronto para ver un repunte“, dijo la ejecutiva, destacando que en dicho escenario la relación con los concesionarios de los aeropuertos es más difícil por lo que la aerolínea ha estado tratando de renegociar los contratos.
“Todo el mundo espera una demanda que no vino. Muchas de las tiendas (en los aeropuertos) están cerradas porque no hay demanda”, sostuvo.
Sender explicó que el modelo de concesión de los aeropuertos Guarulhos, Viracopos, Galeão, Confins, Brasília e Natal le pasó la cuenta a los operadores para cubrir los compromisos adquiridos en la licitación.
“Desde el comienzo de las concesiones, las tasas de aeropuerto que pagamos han aumentado de 300% a 600%. El metro cuadrado que se paga hoy en la sala VIP de Guarulhos es más caro que el metro cuadrado del Shopping Garden City (uno de los centros comerciales más caros de la ciudad de Sao Paulo)”, indicó.
En ese sentido, la presidenta de la empresa destacó que esto se debe considerar en la nueva etapa de concesiones que prepara el gobierno en el caso de los terminales de Fortaleza (CE), Salvador (BA), Florianópolis (SC) y Porto Alegre (RS). Y añadió que LATAM continúa con la planificación para ajustar la oferta de la empresa a la menor demanda que se registra en el país, con el objetivo de reducir para el 2016 la capacidad hasta un 12% en comparación con el año 2015.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.