Cada vez son más los turistas extranjeros que eligen Chile como destino para pasar sus vacaciones de invierno. De acuerdo a un informe de Despegar.com, la cifra de visitantes internacionales que harán arribo al país este mes de julio constituye un notable aumento de 48% en el crecimiento de la demanda con respecto a la misma fecha del año pasado.
Según informó la agencia, en el ranking de arribos por país el primer puesto es para Brasil. La alta demanda de los turistas cariocas se explica por las actividades vinculadas con la nieve como visitas a los centros de ski, las que han aumentado 5 veces más que el año pasado. Con todo, respecto a la compra total de productos turísticos hacia Chile, Brasil muestra un crecimiento de 5% en su demanda con respecto a 2015.
Después del gigante del sur, Argentina es el segundo país que más turistas aportará con un crecimiento en su demanda del 147% este año. Al país trasandino le sigue Perú con un 148% de aumento, México, con una demanda que se incrementó en 42%, y por último Colombia, que experimenta un 78% de alza en la llegada de turistas hacia los numerosos destinos de Chile.
"Chile está afianzándose como un destino de invierno cada vez más atractivo para nuestros vecinos", señaló Christian Meeks, gerente de cross-selling de Despegar.com.
"Tenemos una afluencia constante de visitantes de países limítrofes, y por lo vendido hasta el momento, podemos decir que al final del invierno la demanda de extranjeros hacia Chile habrá aumentado más de 40% con respecto al año pasado", aseguró.
En cuanto a los destinos principales a los que se dirigen los extranjeros que llegan al país, Santiago es el más demandado. Según el informe este dato no sorprende, considerando que el aeropuerto capitalino concentra casi el 100% de los arribos internacionales a Chile y por las innumerables propuestas turísticas que ofrece la ciudad especialmente en invierno, con económicas actividades de nieve cercanas a la ciudad.
En otros destinos, los brasileños también se interesan por destinos como Calama y Puerto Montt; los argentinos buscan Viña del Mar e Iquique; y por último, los peruanos se inclinan también por Puerto Montt y Antofagasta.
Sobre el ítem gasto, la agencia estima que en promedio por noche los extranjeros pueden llegar a desembolsar cerca de US$ 100.