Actualidad
DOLAR
$953,95
UF
$39.229,70
S&P 500
6.333,90
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.165,73
Bovespa
134.539,00
Dólar US
$953,95
Euro
$1.116,03
Real Bras.
$171,42
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,97
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,92 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.407,25 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La empresa Colgram, que maneja las cadenas Colloky, Opaline y Zolkan, presentó una querella criminal tras detectar una serie de páginas de internet falsas. "Simulan ser originales y utilizan de manera indebida las marcas Colloky, Opaline, entre otras, con el único objeto de apropiarse de información sensible, esto es, claves y credenciales bancarias con la finalidad de estafar a clientes y terceros", dice la acción judicial presentada por Colgram, vinculada al empresario Nicolás Ibáñez.
La firma añadió: "Dada la cantidad de sitios falsos, se informó a las distintas áreas de Colgram para crear un protocolo de acción y analizar cada sitio con objeto de poner en conocimiento al Ministerio Público de estos hechos, con la finalidad de bloquear o bajar las direcciones impidiendo su acceso y evitando que los clientes sean objeto de phishing y de la venta de vestuario falso".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.