La perspectiva para la banca peruana permanece estable, indica Moody’s Investors Service en un nuevo reporte, reflejando la expectativa de que sus fundamentos financieros seguirán robustos en los próximos 12 a 18 meses.
“El ambiente macroeconómico peruano está atravesando por un crecimiento dinámico y liderado por las inversiones, así como también por una mejora del desempeño corporativo y de las condiciones de empleo”, señala Jeanne del Casino, vicepresidenta y autora del reporte.
El informe considera las sólida perspectiva de las ganancias de los bancos, respaldada por un continuo crecimiento crediticio a tasas de dos dígitos, precisa Del Casino, así como también por un estable fondeo, un alto nivel de liquidez, y un fuerte nivel de capitalización y reservas para absorber pérdidas inesperadas. “Estos factores positivos están balanceados por preocupaciones relacionadas con un posible deterioro de la calidad de activos de los bancos debido a la rápida expansión de sus colocaciones en los últimos años”.
Agrega que la banca enfrenta riesgos estructurales, tales como altas concentraciones en un solo prestatario y dolarización financiera, factores que, sin embargo, han sido manejado a través de administraciones de riesgo sólidas y un tipo de cambio relativamente estable.