Actualidad
DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.884,76
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.080,15
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.237,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Por 35 votos a favor, ayer la sala del Senado aprobó el proyecto de ley que modifica la institucionalidad de libre competencia, introduciendo entre otras cosas penas de cárcel para el delito de colusión y un mecanismo de control de las fusiones.
El proyecto de Ley pasa ahora a su tercer trámite legislativo, y volverá a la Cámara de Diputados. La iniciativa establece penas de cárcel de entre 5 años y un día y 10 años para quienes incurran o participen de acuerdos colusorios, los que tampoco podrán ejercer por un plazo entre 7 y 10 años cargos de releavancia en sociedades sometidas a normas especiales o en asociaciones gremiales.
Asimismo, se establece que los involucrados no podrán acceder durante un año a beneficios alternativos al cumplimiento de penas. El proyecto de Ley también incrementa las multas para las empresas que participen de los ilícitos, las que pueden alcanzar hasta el 30% de las ventas de la línea de negocios involucrada en la colusión o el doble del beneficio logrado durante la ejecución del ilícito.
Asimismo, el proyecto indica que en el caso de la delación compensada, el primer delator que haya aportado antecedentes a la investigación de la FNE será eximido de la multa, mientras que al segundo se le rebajará en un grado la pena.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.