DOLAR
$967,12
UF
$39.265,22
S&P 500
6.266,74
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.220,00
Bovespa
135.186,00
Dólar US
$967,12
Euro
$1.128,16
Real Bras.
$172,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
67,10 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.357,12 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Un llamado a paralización está realizando el presidente de los trabajadores portuarios agrupados en FESIPORT de San Antonio y vocero de la Unión Portuaria de Chile, Eduardo Araya, si no se implementa la ley corta del sector. Señala, que a la fecha en ninguno de los puertos del Estado se han constituido los comités paritarios de Higiene y Seguridad, como la ley estipula, lo que debería haberse cumplido el 16 de septiembre pasado.
"Es inconcebible que no se cumpla una ley que fue producto de un acuerdo con los trabajadores portuarios y una de las razones por las cuales se puso fin a la extensa paralización ocurrida en el año 2013 en los puertos chilenos y que puso en jaque a las exportaciones chilenas", dijo Araya.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.