Actualidad
DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La desaceleración económica y las fuertes bajas experimentadas por los precios de los commodities, siguen golpeando con fuerza las utilidades de las empresas en Chile.
De acuerdo a la información recopilada por DF y LVA Índices, y considerando el total de empresas que habían informado sus resultados al cierre de esta edición (283 firmas), se registró una caída de 8,3% en las utilidades en el período enero-septiembre. Mientras, las ventas en el mismo período tuvieron una baja de 7,2%.
Tal como sucedió en los trimestres anteriores, los retrocesos fueron liderados por el sector commodities (considerando las firmas que componen ese índice en la Bolsa de Comercio), el que experimentó una contracción de 47,2% en sus ganancias, golpeado por las bajas en los precios internacionales de las materias primas.
Entre las principales empresas del rubro, la que tuvo el mayor retroceso durante el período fue CMPC, la que pasó de una ganancia $ 69,5 mil millones en enero-septiembre del año pasado, a una pérdida de $ 62,2 mil millones en los primeros nueve meses de este año.
Le siguió CAP, cuyas ganancias cayeron 92,4% durante el período.
Otro rubro que mostró una baja en sus ganancias al tercer trimestre del año fue el bancario, el que retrocedió 7,4% interanual. La mayor baja en las ganancias en ese sector la registró el Banco Santander, con una caída de 11,3%, seguido por el Banco de Chile, con -9,5%.
En el otro extremo, el sector con mejor desempeño fue el de la construcción, gracias en parte a que Besalco pasó de pérdidas a ganancias.
Tomando en cuenta sólo las empresas IPSA que han informado (33), la caída de las utilidades llegó a 3,9% y las ventas bajan en 6,4% en período.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.