DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La desaceleración económica y las fuertes bajas experimentadas por los precios de los commodities, siguen golpeando con fuerza las utilidades de las empresas en Chile.
De acuerdo a la información recopilada por DF y LVA Índices, y considerando el total de empresas que habían informado sus resultados al cierre de esta edición (283 firmas), se registró una caída de 8,3% en las utilidades en el período enero-septiembre. Mientras, las ventas en el mismo período tuvieron una baja de 7,2%.
Tal como sucedió en los trimestres anteriores, los retrocesos fueron liderados por el sector commodities (considerando las firmas que componen ese índice en la Bolsa de Comercio), el que experimentó una contracción de 47,2% en sus ganancias, golpeado por las bajas en los precios internacionales de las materias primas.
Entre las principales empresas del rubro, la que tuvo el mayor retroceso durante el período fue CMPC, la que pasó de una ganancia $ 69,5 mil millones en enero-septiembre del año pasado, a una pérdida de $ 62,2 mil millones en los primeros nueve meses de este año.
Le siguió CAP, cuyas ganancias cayeron 92,4% durante el período.
Otro rubro que mostró una baja en sus ganancias al tercer trimestre del año fue el bancario, el que retrocedió 7,4% interanual. La mayor baja en las ganancias en ese sector la registró el Banco Santander, con una caída de 11,3%, seguido por el Banco de Chile, con -9,5%.
En el otro extremo, el sector con mejor desempeño fue el de la construcción, gracias en parte a que Besalco pasó de pérdidas a ganancias.
Tomando en cuenta sólo las empresas IPSA que han informado (33), la caída de las utilidades llegó a 3,9% y las ventas bajan en 6,4% en período.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.