En el período de enero a marzo de 2012, las utilidades de Sodimac Chile alcanzaron los $26.399 millones, con un crecimiento de 10,4% respecto de los $23.906 millones obtenidos en igual período del año pasado.
La cadena de artículos para el mejoramiento del hogar y materiales de construcción, mostró un aumento de 12,8% en los ingresos de explotación, los que llegaron a $405.523 millones, por una mayor actividad en todos los segmentos de mercado.
La empresa también tuvo un incremento en sus resultados operacionales, que ascendieron a $32.830 millones, cifra 7% superior a la obtenida en el primer trimestre de 2011.
En cuanto a los resultados no operacionales, la compañía tuvo un aumento de 1,2% al comparar ambos períodos, pasando de una pérdida de $551.994 millones a una pérdida de $558.818 millones, por la variación negativa del tipo de cambio.
Durante el período la compañía mostró avances en diversos indicadores financieros, mostrando una mejora de 4,1% en su ratio de liquidez, que ascendió a 1,51 veces y una disminución de 7,8% en su razón de endeudamiento, que disminuyó a 1,3 veces. Asimismo, aumentó 7% su rotación de inventarios, obteniendo un indicador de 4,8 veces.
El gerente general corporativo de Sodimac, Sandro Solari, destacó que "los buenos resultados durante el primer trimestre de este año, se explican por mejoras operacionales y un mayor dinamismo, tanto en el segmento de mercado retail como también de especialistas de la construcción y grandes empresas constructoras".
El ejecutivo agregó que "esperamos continuar mejorando nuestros principales procesos de negocio, así como la excelencia operacional, a través de la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías y canales de venta a distancia".
Actualmente la empresa registra una participación de mercado de 24,8%, en una industria altamente fragmentada, que incluye mejoramiento, reparación y mantención del hogar, además de nuevas construcciones.
Mercado internacional
En Colombia, donde la empresa lidera el mercado con 24 tiendas, las ventas alcanzaron a US$309 millones, 20,9% más que en igual período de 2011.
En los primeros tres meses del año, la compañía siguió consolidando su posición en Perú, donde cuenta con 18 tiendas, y logró ventas por US$122 millones, con una variación de 27%.
Por su parte, la empresa también siguió creciendo en Argentina, con seis tiendas y ventas que sumaron US$51 millones, 27,7% más que en igual lapso de 2011.