Un llamado a utilizar todas las herramientas que estén
disponibles en el mercado, para que no se continúe deteriorando el sector
exportador y la industria sustituidora de importaciones, producto de la caída
del tipo de cambio, realizó el presidente de la Asociación de Exportadores
de Manufacturas y Servicios, Asexma Chile, Eduardo Moyano.
El dirigente gremial alertó la pérdida de competitividad
cambiaria que están exhibiendo las exportaciones chilenas, lamentando que las autoridades, a su juicio, no hayan tomado medidas que den una señal concreta
de su compromiso con el sector exportador.
Moyano destacó que debido a que la economía chilena es una
de las más abiertas del mundo, con una protección efectiva para todos sus
bienes transables de casi 0%, es necesario contar con un dólar más competitivo
como barrera natural de entrada.
En relación a las medidas que los exportadores esperan del
Gobierno, resaltó una intervención
del Banco Central o del Fisco, a través de un programa de compra de dólares
diarios y por un monto significativo, además de la creación de
seguros de cambio de largo plazo y la incorporación del pleno empleo como objetivo del instituto emisor en su Ley
Orgánica.
Desarrollo Industrial
Adicionalmente, Eduardo Moyano, hizo un llamado al Gobierno
a preocuparse por la pérdida del desarrollo industrial del país y a abordar el
tema con una visión de largo plazo. En este sentido, alertó que "si continuamos
basando el crecimiento de Chile sólo en el cobre, podríamos encontrarnos con un
escenario catastrófico, especialmente si el valor del metal se deprecia o es
reemplazado en el futuro por otro material más competitivo. Es responsabilidad
de todos diversificar nuestra estructura exportadora".
Al respecto, recordó que la industria chilena ha tenido que
convivir en los últimos años con altos costos de energía, escasa flexibilidad
laboral, altos niveles de burocracia y concentración de la propiedad, además de
la nula protección arancelaria, lo que ha llevado a la desaparición de sectores
casi completos como el textil, calzado, confecciones, entre otros.