Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,68
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,32 US$/b
Petr. WTI
61,65 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.105,49 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
En el marco de la movilización de los trabajadores de las empresas de transporte de valores Prosegur y Brinks, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) informó ayer que los bancos indicaron que en tres sucursales se reportaron disminuciones en los niveles de efectivo, algo que no se había dado el viernes pasado.
"Según el reporte, en el caso de los cajeros automáticos ubicados dentro de las sucursales un 2% estaba fuera de servicio por motivos de la huelga. El mayor impacto, se verifica en los dispensadores ubicados fuera de las sucursales. De acuerdo al informe de los bancos, del total de cajeros automáticos ubicados fuera de sucursales un 15,1% se encontraba fuera de servicio a raíz de la movilización. Los bancos atribuyen la situación a falta de efectivo y fallas técnicas", dijo la superintendencia.
Efectivo "razonable" de cara a fin de semana largo
En tanto, la Asociación de Bancos señaló ayer que la banca ha seguido monitoreando e implementando medidas operacionales para mitigar las molestias para sus clientes debido a la huelga que mantienen los sindicatos de Prosegur y Brinks. "Hasta ahora, los efectos de la paralización de los servicios que prestan estas dos empresas se mantienen dentro de lo esperado y se han circunscrito principalmente a los cajeros automáticos que se encuentran fuera de las sucursales bancarias", señaló en un comunicado.
Agregó que los bancos están ajustando sus planes de contingencia de cara al fin de semana largo de este 21 de mayo, con el objetivo de mantener la provisión de efectivo en un nivel razonable. A este grado de normalidad ha contribuido las iniciativas del comercio tal como incentivar el pago con tarjetas y la entrega de vuelto a quienes usen sus tarjetas de débito.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Segismundo Schulin-Zeuthen, comentó que hasta el momento no ha sido necesario extender el horario de las sucursales ni abrirlas los fines de semana. "La disposición de la banca es la de atender a nuestros clientes, pero por ahora no ha hecho falta abrir en la tarde o el fin de semana", señaló.
En este sentido, el ejecutivo valoró la autorización de la Superintendencia de Bancos para que esas entidades pudieran ampliar el horario de atención de público y abrir sus oficinas en días no hábiles bancarios si así se requiera.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.