Positivos fueron los resultados que tuvieron durante julio todos los fondos de pensiones, según informó ayer el ente regulador.
Los fondos A y B (los más riesgosos) anotaron un alza de 3,43% y 2,85%, respectivamente; mientras que el C, de riesgo intermedio, obtuvo un incremento de 2,33%; el D, en tanto, rentó 1,54%; mientras que el E (el más conservador) obtuvo una rentabilidad de 0,96%.
Esta mejor performance se explica por el retorno positivo de la totalidad de instrumentos que componen las carteras de inversiones de los fondos.
En particular, la rentabilidad de los Fondos de Pensiones tipo A, B y C se atribuye al buen desempeño que tuvieron las inversiones en el extranjero. Lo anterior se aprecia al considerar como referencia la rentabilidad en dólares del índice global MSCI mundial, que presentó un aumento de 0,30% y en la apreciación mensual de 3,62% del dólar respecto al peso.
En tanto, la rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo D y E se explican, en parte, por el retorno positivo que presentaron las inversiones en títulos de deuda nacional e instrumentos extranjeros.
El valor total de los fondos, en tanto, alcanzó a
$ 96.184.868 millones al 31 de julio de 2014, cifra que involucró un incremento de
$ 15.000.944 millones respecto de igual período de 2013, equivalente a un aumento de 18,5% (con una variación real de 13%).
En paralelo, al cierre de julio, el patrimonio del Fondo de Cesantía (CIC) registró un saldo de $ 3.155.919 millones, cifra 23% superior a la del mismo mes del año anterior y 1% mayor que la de junio pasado. El 99% del saldo total acumulado corresponde a cuentas individuales por cesantía; en tanto que el 1% son rezagos.
El valor del patrimonio del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) sumó $ 1.365.720 millones, equivalente a un alza de 32% respecto del mismo mes de 2013 y de 3% en comparación con el mes anterior.