En un 105% aumentó el número de nuevos morosos en los últimos doce meses, pasando desde 480.111 a 986.441 deudores con impagos .
Así lo reveló el Segundo Informe Trimestral de Deuda Personal que realiza la Universidad San Sebastián en conjunto con Equifax, concluyendo que su tasa de crecimiento es mayor a la de los reingresados, quienes fueron borrados y nuevamente tienen deudas impagas.
"El análisis hecho muestra que, respecto al total de morosos desde Marzo 2012 a Junio 2013, el número de deudores que no fueron beneficiados, se ha mantenido muy estable. Por el contrario, sobre ese total, ha ido tomando mayor importancia quienes no tenían deudas impagas a Diciembre del 2011, antes de borrarse los antecedentes de morosos con deudas hasta $ 2.500.000.", comenta el Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián, Hugo Lavados.
Dentro de la misma línea, el estudio por género de los nuevos deudores morosos identifica que más mujeres que hombres han ingresado en esta categoría.
Una hipótesis barajada por los académicos de la Universidad, es que han accedido a créditos personas con muy bajos ingresos, que tienen alta vulnerabilidad a imprevistos, y mayor riesgo a dejar de pagar esos compromisos. Según las cifras, esto es más frecuente en mujeres que en hombres, resultado de diferentes factores como la desigualdad de sueldos, la menor participación en la fuerza de trabajo, su mayor expectativa de vida y menores pensiones, entre otras brechas.