DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un 143% subieron en septiembre pasado, en relación a igual mes del año anterior, las transacciones de la Bolsa de Productos, registrando un total de $60.400 millones, lo que se compara con los $ 24.800 millones del noveno mes del ejercicio anterior. En relación a agosto, cuando dicha entidad dio cuenta de negociaciones por $ 58.888 millones, el incremento fue de 3%. En tanto, en los primeros nueve meses del año, la plaza exhibió transacciones por $ 375.700 millones, monto que supera ampliamente los $264.254 millones que se alcanzaron en 2013 a igual fecha. Según fuentes de esta bolsa, claves de la mejora son las tasas de interés más atractivas, así como una mayor cantidad de papeles circulando después de que, en agosto de este año, comenzara a regir la ley de factura electrónica, la que integra la obligatoriedad de que este tipo de documentos tenga una mayor seguridad jurídica, lo que se obtiene a través del denominado “acuse de recibo”. Esto último ha permitido que haya una mayor cantidad de facturas en condiciones de transarse en el señalado mercado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.