CE autorizó a IBM a adquirir a fabricante de software francés ILOG
Según el ente fiscalizador del mercado europeo, la operación no presenta problemas para la competencia.
La Comisión Europea (CE) ha dado hoy el
visto bueno a la compra por parte del grupo informático
estadounidense International Business Machine (IBM) del fabricante
francés de software ILOG, tras comprobar que la operación no
presenta problemas para la competencia, indicó en un comunicado.
IBM desarrolla, fabrica y comercializa en todo el mundo una
amplia variedad de soluciones de tecnología de la información como
software, sistemas informáticos, dispositivos de almacenamiento,
microelectrónica y servicios que incluyen la consultoría y los
servicios de infraestructura.
Por su parte, ILOG se dedica al desarrollo, fabricación y
comercialización de software para la gestión de normas de conducta,
programas informáticos para la optimización y visualización y
aplicaciones para la gestión de la cadena de suministro.
Bruselas considera que aunque la operación plantea algunos
solapamientos horizontales en la amplia categoría de software de
"desarrollo y despliegue de aplicaciones", los respectivos productos
de IBM e ILOG son "complementarios" según una definición más
limitada del mercado.
Asimismo, cree que existen solapamientos horizontales en la
"aplicación de gestión de la cadena de suministro".
La investigación de la Comisión confirma que estos solapamientos
entre las actividades de las dos empresas son "muy limitados", y que
la compañía resultante de la operación tendrá que seguir haciendo
frente a distintos competidores fuertes y eficaces.
Por otro lado, la Comisión apunta que existen vínculos verticales
y conglomerados entre las actividades de las dos empresas, dado que
los sistemas de gestión de normas de conducta de ILOG pueden ser
integrados en los productos de gestión de procesos de conducta de
IBM.
Al mismo tiempo, indica que el software de optimización puede ser
incorporado a las aplicaciones de gestión de la cadena de
suministro, donde IBM está presente.
En lo que concierne al software de visualización de ILOG, puede
ser integrado en diversos productos como el software de explotación
y de procesamiento de eventos.
En cualquier caso, la Comisión concluye que la entidad resultante
no tendrá "ni la capacidad ni la motivación" para restringir el
acceso a los productos de ILOG, ya que existen varios competidores
que suministran artículos de software similares.
Además, cree es que muy poco probable que la empresa utilice una
estrategia de cierre de sus mercados que impida a los competidores
de ILOG responder a la demanda de IBM, dado que hay otros circuitos
de venta alternativos y que la compañía estadounidense es un cliente
limitado de estos productos.
Finalmente, la Comisión determina que añadir los artículos de
ILOG a la gama de software de IBM no plantea ningún problema de
concentración.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.