MOP ingresará modificaciones al Fondo de Infraestructura
Ministro Juan Andrés Fontaine, señaló que tal como salió la Ley del Congreso, "no se presta bien para cumplir en plenitud sus funciones". La idea sería enviar los cambios al Congreso durante el segundo trimestre.
Son varias las dudas que ha sembrado el Fondo de Infraestructura (Foinsa) para el sector privado. En un principio no se sabía si su rol estaría relegado al financiamiento o como garante de los proyectos, así como si duplicaría las funciones de la Dirección de Concesiones.
Ahora, es el mismo Ministerio de Obras Públicas (MOP) quién decidió que es necesario hacerle cambios a la Ley que permitió la creación de dicha entidad en septiembre del año pasado.
"Tal como salió del Congreso, el Fondo de Infraestructura no se presta bien para cumplir con plenitud las funciones para la que está pensado, por lo que estamos preparando modificaciones a esa Ley", señaló el jefe de cartera, Juan Andrés Fontaine.
Y agregó que cree que dichos cambios no tendrán mayor resistencia "pensamos que son modificaciones fáciles de tramitar en el Congreso. Soy un convencido que pueden fácilmente obtener el apoyo necesario y transversal".
Específicamente lo que se persigue es mejorar la capacidad del fondo de ser la contraparte de los contratos de concesión. "Hoy día los contratos de concesión tienen como contraparte al estado a través del MOP y al traspasar ese rol a una entidad que es una empresa pública, hay que tomar ciertas prevenciones para que eso funcione bien", explicó Fontaine.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.