DOLAR
$955,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,96
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.038,22
Bovespa
144.982,00
Dólar US
$955,67
Euro
$1.127,16
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,33
Petr. Brent
66,42 US$/b
Petr. WTI
62,14 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.773,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El grupo Copesa, de propiedad del empresario Alvaro Saieh, selló ayer la venta del sitio de cupones on line Agrupémonos a la firma local Cuponatic, que está en proceso de crecimiento y que busca convertirse en uno de los mayores referentes del e- commerce a nivel regional.
El CEO de Cuponatic.com, Tomás Bercovich, señaló que la marca Agrupémonos seguirá existiendo y la idea es potenciar su oferta de productos y servicios. “Los cupones serán distintos en Cuponatic.com y Agrupémonos.cl, así cada uno podrá seguir comprando en el sitio web que más le acomode y tendrá distintas opciones para elegir lo que anda buscando”.
Por su parte, el gerente de medios digitales de grupo Copesa, Eugenio Chahuan, explicó que “decidimos tomar la oferta de Cuponatic porque es una buena oportunidad de que Agrupémonos siga creciendo y nosotros enfocarnos en nuestro negocio principal que son los medios”, informó en un comunicado. Con esta adquisición Cuponatic crecerá un 25% en ventas y alcanzará el 32% de participación en el mercado de los cupones, que actualmente es liderado por Groupon.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
En cuanto al fondo Weg-1, la nueva administración señaló que “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.