La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) detalló el viernes un completo plan financiero que busca hacer frente al adverso panorama que vive la industria a nivel global.
Uno de los puntos más relevantes es el aumento de capital por US$ 1.200 millones, el cual tuvo el respaldo de sus accionistas mayoritarios, Quiñenco y Marítima Inversiones.
Además, el directorio de la empresa propondrá separar el negocio de transporte marítimo de carga del negocio de servicios marítimos a las naves y a la carga.
Al mismo tiempo, comunicaron que están en plena búsqueda de un socio estratégico en el negocio de porta contenedores.
La decisión de CSAV, explican, se debe a las desfavorables condiciones de mercado observadas en el primer trimestre, las que incluso “se deterioraron aún más en el segundo trimestre del presente año”. Tal situación, continúan, “se refleja en significativas caídas de tarifas en la mayoría de las rutas del mundo y un importante aumento en el costo del combustible, el principal insumo de la compañía”.
Así las cosas, el resultado del semestre arrojó una pérdida de US$ 525 millones.
Este escenario, detallan, “ha significado que la velocidad de requerimientos de caja ha sido mayor a la anticipada”, lo cual llevó a tomar el conjunto de medidas:
1 Aumento de capital
Según informó la compañía, se solicitó y obtuvo de su accionista mayoritario Quiñenco el compromiso de ejercer su derecho de opción preferente y de extender su suscripción hasta US$ 1.000 millones. Mientras que del también accionista mayoritario Marítima de Inversiones obtuvo el compromiso de suscribir
US$ 100 millones.
Con anterioridad se había aprobado un aumento de capital de US$ 1.000 millones, de los cuales se alcanzaron a suscribir
US$ 500 millones.
2 El apoyo de los accionistas mayoritarios
Un aspecto relevante de los informado por la compañía es el apoyo que recibieron las distintas medidas adoptadas por parte de sus accionistas mayoritarios. Según cercanos, el compromiso de éstos a una inversión en el capital toma relevancia en el evento que el resto de los accionistas no lo suscriba y permite a la compañía hacer muchas cosas en un mismo momento.
De hecho, el mismo día tanto Quiñenco como Marítima de Inversiones informaron que estaban de acuerdo con las solicitudes de parte de CSAV.
3 La división de Sudamericana
El apoyo tanto de Quiñenco como de Marítima de Inversiones quedó sujeto a que se apruebe la división de CSAV. En ese sentido, explican que esto se hará “creando y constituyendo a partir de ésta una nueva sociedad anónima abierta que será titular de aproximadamente el 99,99% de las acciones en que se distribuye el capital de la filial Sudamericana Agencias Aéreas y Marítimas S.A. (SAAM)”.
4 Búsqueda de un socio estratégico
Además, CSAV está en pleno proceso de búsqueda de un socio estratégico en el negocio porta contenedores. “El directorio ha resuelto comunicar a los accionistas que la compañía se encuentra discutiendo activamente distintas alternativas de asociación estratégica con empresas líderes de la industria”. Asimismo, agrega que “en caso de producirse algún avance concreto en estas conversaciones, éste será comunicado oportunamente al mercado”.
5 Líneas de crédito puente
Otra de las medidas que ha tomado CSAV en su programa de fortalecimiento financiero dice relación con líneas de crédito puente. Al respecto, la compañía detalló que “para hacer frente a sus necesidades de caja más inmediatas, CSAV ha solicitado y obtenido de sus accionistas mayoritarios, Quiñenco S.A. y Marítima de Inversiones S.A., líneas de crédito por US$ 250 millones y US$ 100 millones, respectivamente”.