Empresas
El teatro y la obra, las claves de la apuesta mediática de la CChC
La actriz Blanca Lewin actúa como vocera del nuevo mensaje del gremio constructor.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Aproximadamente un año estuvo trabajando la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a Armstrong & Asociados, para la campaña de su aniversario número 60.
El presidente y socio de Armstrong & Asociados, Jorge Armstrong, explica que aprovecharon la coyuntura para transmitir lo que la Cámara hace a través de un concepto que llegara a un público ámplio.
Y trabajaron en varias líneas. La primera fue dar cercanía a la imagen del gremio. Se modificó su logo, con líneas curvas y colores que hablan de lo chileno. “Se buscaba algo más blando, más emocional”, dice Armstrong.
Luego, se dio paso al concepto. “Como la Cámara tiene muchas áreas, pensamos cuál era el hilo conductor claro y encontramos la palabra ‘obra’ y el concepto ‘obra de todos’”, explica.
Después, surgió la idea de asociarlo con el mundo del teatro, “que permite desplegar el concepto de obra, de manera más amable”, agrega. Ejemplo de ello, dice, es que no es lo mismo ver un puente, que ver un puente dentro de una escenografía.
Finalmente se eligió el vocero. “Ésto lo tiene que decir una mujer, ya que queríamos apelar a lo emocional”, cuenta, y dice que pensaron de inmediato en Blanca Lewin, ya que estaba asociada al mundo de las tablas y es una persona que tiene opinión y defiende causas.
La campaña se reproducirá por cerca de dos meses y es multiformato: televisión, Metro, vía pública y presencia en medios digitales.
Pero va más allá. Se asocia a otros cambios, como la planificación estratégica que busca entregar un mejor servicio a sus socios.