DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la gasolinas de 93 octanos como la de 97 verán disminuidos sus valores en esa misma magnitud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de octubre de 2015 a las 17:56 hrs.
Los precios de las bencinas caerán por séptima semana consecutiva a partir de mañana. Según dio a conocer hoy la ENAP, los precios de los combustibles bajarán hasta $ 5,3 por litro.
Específicamente, tanto la gasolinas de 93 octanos como la de 97 verán disminuidos sus precios en $ 5,3 por litro. El precio del kerosene, por su parte, subirá $ 1,8 por litro y el diésel lo hará en $ 2,9 por litro.
Según la estatal, durante el período de referencia (21 de septiembre al 2 de octubre), en el mercado de la Costa del Golfo se registró un alza generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo, mientras que el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, se mantuvo en una tendencia descendente, bajando de 49,1 a 48,1 dólares por barril (US$/bbl) en el transcurso de dicho período de referencia.
Los precios de los distintos combustibles subieron impulsados por una menor oferta resultante de la disminución de actividad de las refinerías por los paros de mantenimiento de otoño en Estados Unidos. De acuerdo a información del Departamento de Energía de ese país, actualizada hoy, en las dos últimas semanas las refinerías redujeron el procesamiento de petróleo crudo de 16,2 a 15,6 millones de barriles por día y la tasa de ocupación de la capacidad cayó de 90,9% a 87,5%.
Por otra parte, el precio del petróleo crudo bajó levemente en el período de referencia, a pesar de que el número de plataformas de perforación en operaciones en Estados Unidos se redujo a los menores niveles de los últimos cinco años, por lo que se aceleraría la declinación de la producción estadounidense y comenzaría a absorberse el exceso de oferta de crudo en el mercado. Sin embargo, pesó en definitiva más el pesimismo sobre la demanda china por petróleo en los próximos meses, temiéndose un frenazo brusco de la actividad económica.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.