DOLAR
$951,05
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.573,68
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$951,05
Euro
$1.102,28
Real Bras.
$176,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,53
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
61,76 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.128,89 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre Tal Tal y Chiloé, las concesionarias de distribución deberán traspasar a sus clientes rebajas de 1,4% en promedio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2012 a las 11:25 hrs.
El Ministerio de Energía publicó hoy en el Diario Oficial el Decreto de Fijación Tarifaria de Precio de Nudo Promedio (PNP), el cual muestra caídas de hasta 5,6% en los precios que las empresas concesionarias de distribución deben traspasar a sus clientes regulados.
Copiapó es la ciudad que verá la mayor rebaja, un 5,6%. En la lista le siguen La Serena y Coquimbo que registrarán una caída de 4,8%.
Caídas un poco menores experimentarán Valdivia con -2,4%, Puerto Montt con -2,2%, Concepción con -1,9% y Temuco con un descenso de 1,8%.
En lo que respecta a Rancagua y Talca, ambas ciudades verán sus tarifas reducidas en un 1,7%.
Las menores variaciones la registrarán Santiago y Valparaíso con 0,7% y 0,3%, respectivamente.
Las nuevas tarifas regirán de manera retroactiva a partir del mes de mayo del 2012 para el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos.
Por sistemas
Respecto de las tarifas vigentes al mes de abril 2012, las cuentas de electricidad presentan una baja promedio de -1,4% para los clientes regulados residenciales del Sistema Interconectado Central (SIC, entre Tal Tal y Chiloé). Así, una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $16.147 a $15.926. Estas nuevas tarifas se aplicarán desde la fecha de publicación del mencionado decreto, sin perjuicio de su entrada en vigencia a contar del 1 de mayo de 2012.
Para el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), los valores de la fijación de Precios de Nudo Promedio (PNP) de mayo 2012 presentan una baja promedio de -0,9% en la cuenta para el cliente residencial, respecto de las tarifas vigentes al mes de abril. Así una cuenta tipo promedio del sistema con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $16.926 a $16.773.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.