DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAunque los ingresos aumentaron gracias a mayores volúmenes de ventas en Chile y Colombia, los costos también experimentaron un alza.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Jueves 11 de marzo de 2021 a las 10:04 hrs.
El impacto del Covid-19 fue el principal motivo de la disminución de las utilidades de Empresas Lipigas, firma ligada a las familias Yaconi y Santa Cruz, entre otras. Así lo asegura la firma, que al 30 de diciembre alcanzó ganancias por $ 34.266 millones, que representa una caída de 13,5% en comparación con lo obtenido en 2019.
Este resultado se debe a "menores resultados operacionales, asociado fundamentalmente a las consecuencias de la situación de emergencia sanitaria por la pandemia por Covid-19 producida a partir del mes de marzo".
Los ingresos de actividades ordinarias ascendieron a $ 508.164 milllones con un aumento de 3,1% respecto al año anterior.
"Dicho aumento estuvo generado por mayores ingresos en Chile (+5,5%) y en Colombia (+4,6%) asociado a mayores volúmenes de venta y a mejores márgenes unitarios (como producto de una mayor proporción de ventas a clientes finales). En Perú los ingresos disminuyeron en un 7,5% producto de menores volúmenes de venta", aseguro la empresa en su análisis razonado.
El Ebitda consolidado alcanzó los $ 96.274 millones, cifra inferior en un 8,2% a la del año anterior.
En tanto, el volumen de ventas de gas licuado (GLP) acumulado a diciembre de 2020 comparado con el año anterior disminuye en un 1,3%, equivalente a 8.692 toneladas, detalló la empresa que tiene presencia en Chile, Colombia y Perú.
En materia de costos y gastos operacionales, la empresa detalló que aumentaron 18,3%. "En Chile están asociados al aumento de gastos en remuneraciones, gastos extraordinarios asociado a la pandemia Covid-19 (incluyendo donaciones) por $ 3.110 millones, mantenciones, asesorías externas, servicios externos, investigación y desarrollo, servicios de operadores logísticos, informática y acuerdos comerciales de salida de distribuidores (por implementación de la estrategia de aumento de la venta directa)", agregó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.