ENAP firma acuerdo de colaboración con empresa francesa para desarrollo de proyecto de hidrógeno verde en Magallanes
El pacto, suscrito con Total Eren -que busca emplazar la cuarta iniciativa de este tipo en la región-, abarca aspectos técnicos y operacionales para permitir el desarrollo de los proyectos de ambas empresas.

Luego de que la semana pasada el gobierno anunciara una cuarta iniciativa de hidrógeno verde que se impulsará en la Región de Magallanes, denominada "H2 Magallanes" e impulsada por la empresa Total Eren, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este lunes la firma de un acuerdo de colaboración con la firma francesa (productora independiente de energía renovable con presencia mundial) para el desarrollo del proyecto para la producción de este combustible del futuro y sus productos derivados.
Según informó la petrolera estatal, el acuerdo abarca, entre otros temas, aspectos técnicos y operacionales que permitirán el desarrollo armónico de los proyectos de ambas empresas en la zona. Lo anterior, agregaron, es sin perjuicio de la búsqueda conjunta de oportunidades de negocios a futuro en el ámbito de las nuevas energías, siguiendo los lineamientos de la ruta del hidrógeno verde impulsado por el Ministerio de Energía que ambas empresas se han propuesto.
Tal como informó el Ministerio de Energía, el proyecto que desarrollará Total Eren estará ubicado en la comuna de San Gregorio, Región de Magallanes y tendrá hasta 10 GW de capacidad eólica instalada junto con hasta 8 GW de capacidad de electrólisis y un nuevo terminal portuario.
También, precisó la estatal, se evaluará la posibilidad de utilizar puertos e infraestructura de ENAP, para situaciones de respaldo, en especial durante la etapa de construcción del proyecto.
En el escrito, el CEO de ENAP, Andrés Roccatagliata, señaló que este acuerdo de colaboración con Total Eren "permitirá a ENAP aportar su know how y experiencia operativa en la zona para facilitar el desarrollo del proyecto, reforzando así su rol impulsor en la Región de Magallanes y en el desarrollo de nuevas energías además de seguir consolidando conocimiento y experiencia en la materia".
Mientras, la vicepresidenta ejecutiva y directora global de Negocios de Total Eren, Fabienne Demol, indicó que la compañía "está entusiasmada de la colaboración con ENAP sobre el proyecto de hidrógeno verde 'H2 Magallanes'". "Esperamos que este acuerdo permitirá optimizar y facilitar el desarrollo de nuestro proyecto", recalcó.
Junto a Andrés Roccatagliata y Fabienne Demol, concurrieron a la firma Martin Rocher, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latam de Total Eren y Antoine Liane, Gerente General de Total Eren Chile.
Te recomendamos

Economía y Política
Gremios profesionales se enfrentan al SII: acusan ilegalidades e impuestos desproporcionados | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Empresas
Presidente de WOM aclara a la Subtel los plazos para una futura venta de la compañía | Diario Financiero

Empresas
FNE da luz verde para que familia de Gabriel Ruiz-Tagle compre el 100% de Construmart | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Empresas
Cerro Dominador cumple dos años sin entregar energía continua al sistema y no hay indicios de reactivación | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

"Con licencia para viajar": Contraloría revela que 25 mil funcionarios públicos viajaron al exterior durante uso de licencias médicas
La situación afecta a funcionarios a quienes se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres.