DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,79
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
65,43 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,92 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl objetivo de Hy2All es desarrollar proyectos a partir de ese combustible “amigables con el medioambiente”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Empresas Gasco anunció ayer que constituyó junto a la empresa uruguaya Hynewgen una sociedad -por acciones de control- que será denominada “Hy2All SpA”.
De acuerdo a lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la nueva firma tiene por objeto “el desarrollo, construcción, financiamiento, explotación, operación y mantenimiento de uno o más proyectos de producción de hidrógeno en Chile”.
Además, la nueva empresa, incluirá dentro de su paraguas a todas sus instalaciones complementarias, entre ellas plantas de producción de hidrógeno, instalaciones de conversión del hidrógeno a un “carrier”, instalaciones de almacenamiento y transporte, plantas de generación de energía eléctrica solar o eólica y sus instalaciones de transmisión o interconexión, e instalaciones portuarias, entre otros activos.
Al regulador además se le informó que Hynewgen es una compañía con base en Uruguay -y antes llamada Amprés- que no tiene ninguna relación de propiedad ni de administración con Empresas Gasco.
“Consideramos que Hy2All SpA contribuirá a aportar soluciones energéticas amigables con el medioambiente, las personas, comercios e industrias; esperando, asimismo, un efecto favorable para Empresas Gasco y sus accionistas”, agregó la firma.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.