Por Michelle Cazenave
Fue durante este año y el pasado cuando las conversaciones entre Entel y la filial de Telefónica (de España), Media Networks -con sede en Perú- se profundizaron para negociar y, eventualmente, cerrar un contrato que le permitirá a la firma local finiquitar su ingreso a la televisión de pago, vía satélite.
Así lo confirmó el propio presidente ejecutivo de Media Networks, Werner Schuler, quien indicó que “tenemos varios meses conversando y trabajando. Hemos ofrecido nuestros servicios a Entel, porque sabemos las intenciones firmes que tienen de ingresar a la televisión de pago y esperamos que esto llegue a buen fin. Entel está en nuestros planes como cliente potencial”.
Y según lo explicado por Schuler, la fórmula ofrecida sería un “acuerdo de procesamiento de datos”, que le permitiría a Entel colgarse de una oferta especialmente preparada para un operador chileno colgado al servicio, como lo hace hoy Telefónica Chile.
“Tenemos mucha capacidad satelital disponible y en esa capacidad montamos todos los canales que pueden ser requeridos en la región. Hoy casi llegamos a 500 canales en el satélite, y de eso para Chile los relevantes son 180”, precisó el ejecutivo, quien agregó que eso “lo convertimos en una oferta multicanal en el satélite, y este producto permite que un operador después pueda hacer un triple o doble play”, a través de packs.
Las conversaciones
Las reuniones que se han llevado a cabo han sido todas precisamente en las oficinas de Entel, en Santiago, manifestó Schuler, ocasiones en las que han estado presentes “desde los técnicos que tienen que analizar cómo sería la interfaz de los servicios, hasta los más altos niveles. Esta es una decisión estructuralmente importante, entonces todos los niveles que han tenido que estar, han estado”, dijo el ejecutivo.
Aunque en éstas, aún no se ha tocado el tema de la duración de un eventual contrato, Schuler señaló que, “por lo general, tenemos convenios de largo plazo y el más corto que tenemos es por cinco años, con cláusulas para una renovación automática muy ágil”.
En esta línea, es que indicó que también hay canales de televisión chilenos interesados en sus servicios, para “pasar del broadcasting a la televisión de pago”.