Por José Carlos Prado
El avance del proyecto Montes del Plata en Uruguay “no está en riesgo”. Así de claro fue el ministro de Transportes y Obras Públicas de ese país, Enrique Pintado, quien descartó de plano que la demanda interpuesta por la fiscalía local pueda provocar una suspensión de las obras de la iniciativa de Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso.
“No está en riesgo esa inversión, mucho menos por parte del gobierno. Nadie en el país quiere ponerla en riesgo”, recalcó.
Según la autoridad uruguaya –que está de visita en Chile por reuniones sobre el corredor bioceánico-, “esto pasará a ser una anécdota como tantas que hay en el Uruguay”, pues “nadie pretende paralizar la inversión, al contrario, hicimos todos un esfuerzo muy grande para que Montes del Plata sea una realidad”.
Todo esto debido a una demanda que presentó el fiscal Enrique Viana, en la cual solicita la nulidad del contrato de inversión firmado entre el poder Ejecutivo de Uruguay y la sociedad dueña del proyecto. Sin embargo, el ministro indicó que dicho fiscal siempre presenta muchas demandas de ese estilo, pero que “la mayoría de las veces se archiva el caso”.
“Demandas políticas”
Para la autoridad uruguaya la presentación ante el juzgado del fiscal Viana tiene que ver más con política que con una demanda propiamente tal.
En ese sentido, aclara que lo que está en el debate es “una interpretación a partir de un impuesto que se estaría creando y que falta lo vote el Parlamento”. Para Pintado “el contrato fue firmado en los términos que la ley habilita”.
Por el momento el gobierno no hará nada al respecto, ya que confía en que el contrato está bien constituido. “Fue una larga y trabajosa negociación con la empresa, donde cada una de las partes cedió lo suyo, pero todos con el mismo objetivo de que una inversión de este tipo fuera realidad”.
Montes del Plata es una planta de celulosa de 1,3 millones de toneladas de producción y una inversión de
US$ 1.900 millones. Estaría operativa el primer semestre de 2013.