Un buen ejercicio en 2020 tuvo la firma de transportes ligada al grupo naviero, A.P. Moller-Maersk, tanto en términos de rendimiento financiero como en la transformación de la empresa.
La compañía explicó que a pesar de los bajos volúmenes de carga durante la mayor parte del período, hubo una rentabilidad que creció a lo largo de los primeros nueve meses y terminó el año con mejores resultados en el último trimestre de 2020, en comparación con 2019. Lo anterior, significó que se alcanzó un total de ingresos por US$ 39.700 millones a diciembre, que representa un 2% de crecimiento en comparación el año anterior, cuando se obtuvo US$ 38.900 millones.
"2020 será recordado para siempre por la pandemia covid-19 que impactó negativamente nuestras vidas, empleos, empresas y la economía global. Estoy orgulloso de haber acelerado nuestra transformación y generado el crecimiento de las ganancias durante cada trimestre de 2020, a pesar de las condiciones de mercado muy diferentes, comenzando con un impacto negativo covid-19 en la primera mitad a un repunte en el cuarto trimestre", dice Soren Skou, CEO de A.P. Moller - Maersk.
De acuerdo a las palabras del alto ejecutivo, si bien el aumento de la demanda en el segundo semestre del año "creó cuellos de botella en la cadena de suministro", incluyendo la escasez de buques y contenedores y dio lugar a tasas más altas que contribuyeron a unos US$ 1.500 millones a los resultados, se mejoró aún más el rendimiento al centrarse en los costos, la gestión ágil de la capacidad y el lanzamiento de nuevas ofertas digitales.
"Nuestros clientes quieren que les ayudemos a construir cadenas de suministro más resistentes y a comprar más servicios de principio a fin. En consecuencia, nuestra oferta de logística duplico ganancias en 2020. Hoy en día somos una empresa de logística rentable y en crecimiento con una amplia oferta de transporte marítimo y aéreo, servicios portuarios y capacidades logísticas, incluyendo almacenamiento, servicios personalizados de aduanas y logística", añadió Soren Skou.
En desplgose, el área de de Logística & Servicios creció a US$ 7.000 millones en comparación con USD 6.300 millones el año pasado, impulsado por un mejor rendimiento en intermodal, transporte aéreo de carga y almacenamiento y distribución. En tanto, en los Terminales vieron una disminución en los ingresos debido a los volúmenes más bajos consecuencia del impacto de la pandemia.
Con las perspectivas actuales, sigue habiendo un alto grado de incertidumbre relacionado con el impacto de covid-19 en el crecimiento económico y los patrones de demanda mundial, expresó la empresa. Aún así, A.P. Moller - Maersk espera un 2021 de crecimiento de ganancias y progreso de transformación.
"Esperamos que la situación actual y excepcional, continúe hasta 2021 con un primer trimestre más fuerte que el cuatro trimestre de 2020, dado la normalización a partir de entonces, para anunciar una orientación para el año", remató la naviera.