DOLAR
$942,16
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.718,20
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,16
Euro
$1.090,34
Real Bras.
$174,99
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,23 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.014,55 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No estamos de acuerdo con la resolución del Tribunal", dijo el abogado Felipe Vial.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 17:18 hrs.
Tras la orden emanada por parte del TDLC contra la Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA), que resolvió su disolución por el caso pollos, el abogado de la entidad, Felipe Vial, sostuvo que no están de acuerdo con la resolución del Tribunal y que estudiarán las acciones jurídicas a seguir.
"No estamos de acuerdo con la resolución del Tribunal. Naturalmente vamos a estudiar sus fundamentos, es un fallo voluminoso, pero presentaremos los recursos correspondientes en las oportunidades procesales", expresó a la salida del edificio del TDLC en calle Huérfanos.
El abogado añadió escuetamente que "leí la decisión del fallo, los fundamentos no los conozco, tengo que estudiarlos. Este es un proceso en curso y hay que esperar que terminen las fases que corresponden ante la Corte Suprema".
Vial expuso que "aquí no ha existido ninguna infracción".
Hasta las dependencias del TDLC concurrieron además los abogados de Don Pollo, Andrés Rioseco; por parte de Ariztía, Luis Alberto Larraidou y de Agrosuper, Luis Toro Bossay, quienes se retiraron sin hacer declaraciones.
El fallo del TDLC sentenció que la APA actuaba como coordinadora del cartel que formaban Agrosuper, Ariztía y Don Pollo y que tuvo un importante rol en la coordinación, ejecución y fiscalización de cumplimiento del acuerdo entre las tres firmas, las que según el fallo "se coludieron acordando limitar la producción de carne de pollo ofrecida al mercado nacional y asignándose cuotas en el mercado de producción y comercialización de dicho producto".
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.