DOLAR
$967,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.498,49
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.962,97
Bovespa
141.951,00
Dólar US
$967,18
Euro
$1.134,92
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,95
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.685,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Una nueva exportación no tradicional comenzará a ser enviada a China: caballos vivos de carrera o para practicar polo. Así lo relató el embajador chileno en el gigante asiático, Luis Schmidt, quien la semana pasada firmó el “protocolo” que permitirá competir a los ejemplares nacionales en un incipiente mercado equino a precios que van al alza en los últimos años.
Como referencia, se estima que un caballo de polo está avaluado entre US$ 40 mil a US$ 50 mil en China.
Pero las buenas noticias para los exportadores chilenos siguen en este destino y, de hecho, ya están arribando a suelo chino vacas vivas procedentes de Osorno, cotizadas por sus propiedades lecheras. El pedido es de 30 mil vaquillas, 15 mil ya llegaron y por estos días en Puerto Montt se embarcan 12 mil cabezas.
Schmidt también indicó que están aterrizando en Beijing y las principales ciudades del gigante asiático las cerezas chilenas, cuya demanda crece en el marco de las fiestas de fin de año.
El embajador señaló que la llegada y envío de productos funciona en forma normal en China y que se han implementado diversas medidas sanitarias a raíz del coronavirus.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.