Industria
DOLAR
$938,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.881,59
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,83
Euro
$1.085,48
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,86
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
60,08 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.146,07 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
“El centro del problema estuvo en el derecho a conversión en acciones que establecía el Tramo C del DIP, en favor de los préstamos otorgados por accionistas”. Así resumió a DF, Juan Pablo Schwencke, socio de Schwencke & Cía., el fallo de la semana pasada del Juez James Garrity sobre el financiamiento de la aerolínea chilena, Latam Airlines.
Schwencke coincidió con otros abogados contactados por este medio, al explicar que el juez consideró que “este derecho infringía la regla de la prioridad en el pago que le corresponde a los acreedores por sobre los accionistas en el marco de un proceso de reorganización”. “Garrity interpretó que los accionistas quedarían en una posición más favorable que los acreedores, por este derecho a conversión, y decidió cautelar a estos últimos”.
El experto, además, destacó que “la sentencia está muy pensada” y que, “en caso de no haber contenido las reglas relativas a la conversión, esta fórmula de financiamiento seguramente habría sido aceptada”.
Y es que precisamente se rechazaron todas las demás objeciones que habían sido planteadas respecto de la propuesta de los deudores.
Por otra parte, aunque reconoció que “el juez debe actuar con diligencia en aprobar o rechazar cualquier nuevo plan que se le presente”, dejó claro que “no es su obligación ni responsabilidad si la compañía no puede continuar operando, más allá de los deberes generales que le caben como a cualquier funcionario”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.