Industria
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$940,30
UF
$39.597,67
S&P 500
6.862,83
FTSE 100
9.720,20
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.312,00
Dólar US
$940,30
Euro
$1.085,67
Real Bras.
$174,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,13
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,97 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.038,00 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
A partir del año 2015, Latam Airlines –ligada a la familia Cueto- inició un proceso de actualización al interior de sus aviones. Esto involucró el reemplazo de la papelería que se encontraba a bordo de sus aeronaves por tabletas electrónicas, las que contienen todos los manuales y catálogos que originalmente eran en papel.
En la actualidad, todos los aviones de la compañía mantienen en su interior dos de estos dispositivos electrónicos con sus respectivos cargadores, los cuales se distribuyen en dos cajas de seguridad con cerradura y combinación de apertura. Cada piloto posee una llave.
Las tablets son unos dispositivos con similares capacidades que los teléfonos inteligentes, solo que son algo más grandes.
A pesar de todos los mecanismos de seguridad adoptados por la empresa, a partir del día 19 de noviembre del año pasado, la aerolínea tomó conocimiento de la “sustracción sistemática” de al menos 26 tabletas electrónicas desde las cajas de seguridad. Todo esto, en momentos que las aeronaves ingresan a los procesos de mantenimiento en la base ubicada al interior del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.
Frente a esto, la compañía aérea interpuso una querella criminal en contra de todos aquellos que resulten responsables, en su calidad de autores, cómplices o encubridores, por el delito de robo en lugar no habitado.
El Primer Juzgado de Garantía de Santiago ya admitió a tramitación la acción penal iniciada por la aerolínea y todos los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público. 
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.